JUSTIFICACIÓN
Este programa ha sido desarrollado con el objetivo de despertar en el alumno el gusto por la lectura de textos verbales y no verbales, de modo que se desenvuelva en el discente la capacidad de análisis, síntesis y sentido crítico, y su visión del mundo esté impregnada de criterios y bases sólidas de conocimiento.
La habilidad de expresión oral y escrita ciertamente promoverá en el individuo condiciones para el pleno ejercicio de la ciudadanía.
La lengua es la herramienta más democrática de que nos valemos para asegurar nuestros derechos y ejercer, de forma consciente, nuestros deberes.
No es posible enseñar a escribir sin antes enseñar a reflexionar, cuestionar, hablar y leer. La reflexión y el cuestionamiento son aspectos básicos en el ejercicio de la primera de las formas de lectura: la lectura del mundo. Solo después de lograr que el alumno sea capaz de leer el mundo, dándose especial atención a los aspectos más elementales de la vida cotidiana, es que se lo puede introducir en la práctica de la lectura y en el proceso de la escritura (consecuencia del desarrollo de una postura reflexiva y argumentativa, siempre orientada al universo que lo rodea).
Es necesario que a la práctica se alíe la técnica que dotará al alumno de los instrumentos adecuados para el desarrollo de la expresión escrita, teniéndose como ejes fundamentales la experiencia y la técnica. Alineadas, estas formarán el apoyo adecuado para asegurar la enseñanza y aprendizaje de la lengua, no como mero conjunto de reglas ortográficas y sintácticas, sino como instrumento para vencer los obstáculos que la vida constantemente presenta.